lunes, 29 de noviembre de 2010

Progresive

Pese a mi torpeza con la guitarra, y a falta de tener una batería y un grupo para mí sola, todavía me queda fantasear con programas midi. Este es el caso de "Progresive". (Hecho con Guitar Pro)

"progresive" es un experimento que llevaba mucho tiempo en mente. La idea es construir una pequeña melodía monofónica, repitiéndola después añadiendo algo nuevo. Es por eso que primero escuchareis una melodía lenta, y después a cada nota se le irán uniendo otras para crear poco a poco acordes.

La segunda escuchareis acordes de dos notas; ayuda a darle movimiento a la melodía pero tampoco es un cambio importante.
La tercera vez ya hay acordes con tres notas; es lo más complicado y divertido de hacer. Cómo quería darle un estilo tranquilo pero vivo la mayoría de los acordes han resultado mayores y, como no, triadas.
La cuarta vez incluye batería y se divide el resultado anterior en varias pistas. El resultado: ritmo y color.

No parecerá la misma canción si se empieza a escuchar desde el principio



Progresive by darkelfly14

Imágenes personajes revolución francesa

Presentamos a tres personajes; una misma familia, distinta generación.
Parte del grupo de IDSM! contribuyó a creación de estos tres franceses.
El abuelo comenzó trabajando en una editorial, ésta progresó de tal manera que poco a poco el negocio fue creciendo y con ello su estabilidad económica. En la segunda generación, su hijo ya esta considerado todo un burgués y la editorial sigue viento en popa salvo por problemas sobre la publicación y creación de manuscritos ilegales.
Como no, el nieto; jóven e idealista luchará por sus derechos y particiará activamente en la Revolución Francesa







EL PLACER ES MÍO

Un inmenso sentimiento de melancolía me envuelve. Aunque intente retrasarlo cada vez más, la vida no esperará por mi y me obliga a lanzarme a ella poniéndome entre la espada y la pared. Aún conservo entre mis brazos momentos que me hicieron feliz, en los que me sentía protegida, en los que me envolvía el calor paternal que te acompaña allí donde vayas. Aún ahora que tengo que sacar un pie de la cama y ponerlo en tierra, llevo prendado de mí el edredón de mi lecho y las paredes de mi cuarto. Sin duda no estoy preparada. Pero creo que uno nunca lo esta cuando no le queda más que crecer. Mi mente evoca los rincones de un hogar en el que mi corazón recuerda mil sentimientos; mil sentimientos que ahora se quedarán huérfanos, caerán en el olvido. Un ayer que hoy resulta tan cercano será pronto el perfume lejano de un tiempo mejor. El pasado esta llamado a ser una cicatriz que me marque impidiéndome olvidar que lo he abandonado; pero no será nada más. Como en el amor, llegará un momento en el que mi interna chimenea no recuerde el calor de la lumbre, ni su color, ni su olor; quedará únicamente el cerco impresionado por lo que un día se albergo allí. Y eso es lo que no soy capaz de asumir. Me niego a perder mi vida y empezar de nuevo con la memoria en blanco, van a matar mis recuerdos pretendiendo que me resigne, pero la pasión que abandera mi alma nunca me lo permitirá. Por ello, mi único destino será sufrir, reabrir las heridas; y mi único anhelo será no dejar de hacerlo.
Pronto tendre que dar un paso al frente, con seguridad y sin mirar atrás. Aunque mi cuerpo aún no me acompañe, mi madurez ha cruzado el umbral y me siento dueña y señora de vida. Ya nadie me dará la mano al caminar, y aunque siempre llevaré al lado a mi compañero, yo seré la única responsable de mis actos. Estoy construyendo la base que me dará de comer mañana, justo ahora que pierdo los referentes y que se me derrumban los mitos. Pensé que eran lobos, y poco a poco me doy cuenta de que en verdad son cada vez más mi rebaño, y yo tengo que sucederles. A partir de ahora tampoco podré llorar, si muestro mi debilidad por un momento los buitres vendrán sobre mí y sobre los que proteja. Pero lo que estos buscadores de muerte no saben es que ya me he batido con ellos, que les he mirado a los ojos, he visto que sangraban igual que yo y que les he vencido, porque ya no les tengo miedo. Si resisto a abandonar mi nido es porque conozco mi naturaleza y se que nunca me dejaré caer y que si es necesario golpeare hasta que solo quede hueso en mis nudillos. En cuanto salga ahí fuera se cumplirá mi destino y seguiré el camino reservado para quien decide tirar del carro. Solo espero estar siempre cegada por la fuerza y no hacer caso nunca a mi cabeza, ya que de esta manerra quizás me daría cuenta de que esta batalla la libro sola, de que nadie sonreirá con mi victoría ni llorará por mi derrota. Una vez más es la soledad el fantasma que me persigue. La única que baila conmigo y me enamora aunque me conduzca al precipicio. Debo enterrar el pavor que siento por ella de inmediato o no podre cumplir mi cometido.
Poco a poco voy incorporándome, dejo atrás el tierno pijama infantil y me visto para salir a la arena. Tengo la convinción de que hallaré el placer en mi camino, y el calor en quien anda a mi lado. Tanto es así, que gracias a las cualidades que me ha dado la tierra, podré vivir. Seré feliz, lloraré, tendré miedo...pero al fin y al cabo aprovecharé al máximo el tiempo que me han concedido.
Es un placer andar este camino.

sábado, 27 de noviembre de 2010

SANATORIO SOCIAL

Sanatorio social by metal_eternity

Tiempo atrás se creía que lo que podía volver loco a un sano, también podía sanar a un loco.
Comprobemos si con este audio conseguimos volvernos un poco más cuerdos.
He utilizado registros de sonido propios y también:
Archivos: "Risas muy fuertes del público"- mih01212
"Tono de un teléfono fijo"- 172969_wav_1
"Tono teléfono móvil 18"- obj 00610
Obtenidos en:
Ministerio de Educación. Banco de imágenes y sonidos del Instituto de Tecnologías Educativas. [en línea]
Instituto de Tecnologías Educativas. Madrid. [ref. 27 de noviembre 2010]. disponible en web: http://recursostic.educacion.es/bancoimagenes/web/

domingo, 14 de noviembre de 2010

SENDA GUADARRAMA

En esta entrada del blog proponemos una caminata por el valle de la Fuenfría, en la sierra de Guadarrama. Para mostraros, que no todo esta perdido ni todo degradado, y que aún quedan lugares mágicos.

La senda tiene en total unos 22 km. aproximadamente, siendo 8 de éstos por carretera y el resto pendiente, "pista forestal" y calzada romana. La ruta es circular: Cercedilla- Puerto de la Fuenfría- Cercedilla.

Comenzamos nuestra ruta en la estación de cercanías de Cercedilla. Una vez allí subimos unos 4km. por la carretera que pasa delante de la estación, hacia las Dehesas. Finalmente la carretera acaba en un merendero con un restaurante, donde se corta el paso a los coches y comienza la calzada romana. LLegamos al puente del descaldo, y al cruzarlo podemos seguir de frente por la calzada, directamente hasta el Puerto de la Fuenfría o en este caso, coger una senda que sale por la derecha, cruzamos una puerta para personas y ascendemos hasta que el camino se difurca en dos. A la derecha cruzaríamos un pequeño puente sobre un arroyo, nosotros seguimos de frente, por una ruta amarilla que asciende por el margen izquierdo del arroyo. LLegaremos a una pradera donde la senda tira hacia la izquierda, para tomar la PR5 que llega a la Carretera de la República. En esta ocasión seguiremos de frente, con el arroyo a nuestra izquierda.

En este tramo encontraremos un paisaje de gran belleza, verde, y del que brota el agua pura como sangre de la tierra.

La instantánea de arriba corresponde a esta parte del camino. Ver más en el albúm Picasa de abajo.

Continuamos el camino hasta cruzarnos con la PR6, facilmente reconocible por ser una pista apta para bici e incluso algún vehículo de montaña, aunque desconocemos su principio y final. Nosotros la cruzamos, y seguimos de frente hacia la Ducha de los Alemanes, señalizada con un cartel. Aquí comieza una senda morada, la senda Victory, que sube por la ladera de la montaña mostrándonos espectaculares vistas del Valle de la Fuenfría. Subimos por ella hasta llegar a un mirador por el que se cruza una senda roja, la tomamos a la izquierda y subimos unos pocos metros hasta dar con la Carretera de la República, que se corresponde con la GR10 (color rojo). La tomamos hacia la izquierda y ncontinuamos por ella, parándonos a disfrutar de las vistas desde el Mirador de la Calva. Más adelante llegamos a nuestro destino, el Puerto de la Fuenfría. Por él pasa la calzada romana de la que nos desvíamos más atras, la vía XXIV, y divide a un lado Madrid y al otro Segovia.

En este punto ya solo queda descender por la calzada, de vuelta a Cercedilla. El camino es pedregoso y malo, pero merece la pena. Podemos continuar por ella de vuelta a las Dehesas o tomar la PR4, paralela a la calzada, pero sin piedras y que conduce al mismo lado. Así, llegamos al area recreativa donde finaliza la carretera que nos trajo de la estación de tren. Solo tenemos que deshacer el camino andado y disfrutar en cualquier bar de un buen vino con los compañeros de viaje.

En Picasa podéis disfrutar de las imágenes del camino.

sábado, 30 de octubre de 2010

¡¡¡NUEVO DISCO DE TIERRA SANTA!!!

Y siguiendo con el heavy metal nos llena de orgullo y satisfacción transmitiros que el día 3 de Noviembre Tierra Santa presenta su nuevo álbum: "Caminos de Fuego". Tras "Apocalipsis" y "Mejor morir En Pie" los riojanos vuelven a su épico estilo anterior cargado de riffs eléctricos, como su web reza: "todo pasión y fuerza". Hasta el momento hemos podido escuchar su single "La Leyenda del Holandés Errante", disponible en la página oficial: http://www.tierra-santa.es y un pequeño adelanto de 20 segundos de cada tema que se colo en YouTube, pero la discográfica ya lo ha retirado. Lo privilegiados que hayan podido escucharlo sabran que el disco esta cargado de energía y que al parecer esta muy lejos de defraudar a alguien, ni siquiera a los más puristas del género. Aún así es todavía pronto para otorgar ninguna calificación a estos abanderados del metal español y debemos aguardar al miércoles, momento en el que recordamos, sale su disco a la venta.

También tendremos que esperar para verles en directo, aunque ya hay algunas fechas programadas de su nueva gira:
LOGROÑO- 20 nov.
GRANADA- 26 nov.
MURCIA- 27 nov.
MADRID- 11 dic.
VALENCIA- 17 dic.
Todo esto en 2010 y ¡más para el nuevo año!

Acabamos esta entrada recomendandoos que compreis el disco porque pensamos que a bandas como éstas, siempre en la brecha, entregadas a su público y de heavy nacional, hay que apoyarlas en lo que se pueda.

domingo, 24 de octubre de 2010